Influencers hay hasta debajo de las piedras. Existen de todo tipo, sector y fee (sí, seguimos con las palabrejas en inglés, que en este sector se estilan mucho). Pero… ¿cuáles son aquellos con los que tu empresa debe colaborar? Sheila Martín, Head of Social Media de esta, nuestra casa, te explica todo lo que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar colaboradores y cómo analizar el retorno de la inversión.
En este episodio hablamos de:
Qué es un influencer (y, por lo tanto, qué no lo es).
Influencer respecto a otros canales.
¿Existe la burbuja de los influencers?
Diferentes tipos de influencer.
Cómo elegir el influencer correcto (minuto 19:18).
Dos claves para una campaña efectiva:
Más allá de una fotografía enseñando producto.
Análisis de resultados.
Semanita Paradiser (minuto 32:40).
Enlaces y recursos recomendados en el programa:
Calcular el engagement rate de un perfil:
[ (Interacciones de las 10 últimas publicaciones/10) / nº de seguidores] *100
Calcular el ROI en una campaña con el objetivo de ganar interacciones:
Media de las interacciones de las 10 últimas publicaciones.
Coste del influencer / interacciones = valor de 1 interacción.
Como un comentario tendría más valor que un like, a este le asignamos más valor. Por ejemplo: la media de interacciones es 100 y el influencer nos ha costado 100€. En lugar de decir que cada interacción vale 1€, pondríamos al comentario un valor de 1,5€ y al like de 0,5€.
Cuando tenemos los resultados, multiplicamos el número de likes e interacciones por su valor correspondiente.
Sumamos los “ingresos” de los likes con los “ingresos” de los comentarios.
Aplicamos la fórmula del ROI: [(ingresos – coste) / coste] *100.
Descubre la comparativa WooCommerce vs PrestaShop para conocer las ventajas de cada gestor de contenidos y saber cuál es más conveniente instalar en tu e-commerce.
¿Quieres meter tu marca en Twitter pero… no sabes por dónde empezar (o si debes hacerlo)? Pues aquí tienes a dos excelentes guías: Sheila Martín y Lucía Cerrajero.
Hablamos de experiencia e interfaz de usuario con Lucía Sánchez, directora de arte de Marketing Paradise. Descubre las últimas tendencias en este podcast.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Para obtener más información, consulta nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta