Solo te queda un paso...
Te hemos enviado un email.
Solo tienes que confirmar pinchando en el link y ya estaremos conectados ;)
El mundo digital es cambiante, sí, pero si hay un sector que se lleva la palma, ese es el de las RRSS. Que si nuevos canales, que si nuevos formatos, que si ahora te quito los likes, que si cada vez el público es más joven… ¿Serías capaz de decir cuáles son las redes sociales más utilizadas ahora mismo?
El 99% de los usuarios accedemos a las RRSS a través del móvil.
Antes de desvelarte cuáles son las redes sociales más usadas en el mundo, vamos a hacer un recuento general de usuarios activos en estos canales. Según el informe de análisis digital elaborado por We Are Social y Hootsuite, en enero de 2021 éramos 4.2 billones de usuarios activos a nivel global: un 10,5% más que en enero de 2020. De esos, 588 millones pertenecen a Europa.
A partir de los datos obtenidos el 25 de enero de 2021 en el informe de We Are Social y Hootsuite, tenemos un ranking con las 17 redes sociales más populares a nivel global. Para nuestro ranking particular, excluiremos las apps de mensajería instantánea (al menos mientras en la oficina no se cierre el debate de si WhatsApp es una red social o no).
Y ahora sí. Un adelanto… Como no podía ser de otra manera, Facebook es la red social más utilizada hasta el momento, seguida de Youtube, Instagram, Tik Tok y QZone en el ranking. Aunque, si quieres saber cuántos millones de usuarios usan cada una… ¡Sigue leyendo!
1.Facebook: 2.740 millones de usuarios
Pues sí, el ojito derecho de Mark Zuckerberg sigue manteniendo su reinado como la red social más usada con 2.740 millones de usuarios.
No obstante y aunque aún estamos muy lejos de poder afirmar que Facebook está muerto, debemos tener en cuenta datos como estos: en India ha perdido 10 millones de usuarios; en España y Corea del Sur, un millón.
Además, la tasa de engagement sigue siendo irrisoria para las fanpages: si tienes más de 100.000, ésta será aproximadamente del 0,08%.
2.YouTube: 2.291 millones de usuarios
Cerquita le sigue YouTube con 2.291 millones de usuarios y un billón de horas de vídeo diarias. Los tres vídeos más vistos son:
Los hashtags más utilizados en Instagram son #Love, #InstaGood, #Fashion, #PhotoOfTheDay y #Art.
La tercera en el ranking de las redes sociales más usadas es Instagram, con 1.221 millones de usuarios.
La pequeña de Zuckerberg sigue creciendo y no solo consigue fidelizar usuarios con sus continuas renovaciones, también atrapa nuevos instagramers).
Eso sí: ojito a la siguiente posición del ranking, que le viene pisando los talones.
Si el año pasado Douyin y TikTok sumaban 800 millones de usuarios en conjunto y nos parecía el máximo salseo, agárrate. En enero de 2021, TikTok solito ya tiene 689 millones de usuarios. Y te lo querías perder.
No era ninguna broma cuando os advertimos que sería totalmente necesaria para llegar a los más jóvenes (y no tan jóvenes, visto lo visto) y hacernos un hueco en sus móviles cargados de información.
Esta app de origen chino es una de las redes sociales con más usuarios ya que reúne a 617 millones de usuarios. Concretamente se trata de una extensión de QQ (esa app de mensajería que tiene un pingüino con bufanda roja como icono) en la que puedes escribir blogs o comprar online.
511 millones de usuarios en esta app también de origen chino cuya descripción en Wikipedia es tan minuciosa como: similar a Facebook y, en menor medida, a Twitter.
Pues sí, aún hay vida en Snapchat. Exactamente 498 millones de vidas, la mayoría entre 13 y 24 años. Parece que, por mucho que Instagram se haya puesto las pilas con sus filtros, aún hay fieles a los de la app del fantasma.
Los internautas de entre 16 y 64 años pasamos una media de 2 horas y 24 minutos al día en RRSS.
Pasa desapercibido, pero Pinterest continúa entrando en el ranking con 442 millones de usuarios.
Es más, ha incrementado su comunidad un 16% desde el año anterior.
No es de las redes sociales más importantes, pero destaca porque permite a los usuarios agregar noticias y acompañarlas con texto, imágenes, vídeos u otros enlaces. En función de sus intereses, la comunidad vota y le da más o menos popularidad al contenido. Son 430 millones los usuarios que utilizan esta red social. Al igual que el año pasado.
No podemos negar que Twitter está de capa caída. Solo en el último año ha crecido a un 3,8% de su comunidad, quedándose en 353 millones de twitteros. En Alemania sigue creciendo este año incluso más que el pasado, con un incremento del 6,4% de su comunidad.
Para resolver esta duda, nos fijaremos en el informe anual de IAB con Elogia. El de 2021 nos chiva que somos 25,9 millones los españoles de entre 16 y 65 años que utilizamos RRSS, el 87% del total de los internautas.
Para hacer este ranking también hemos excluido a WhatsApp, así que la protagonista es la misma que a nivel global:
Es la red social más utilizada en España, ya que un 81% de los usuarios estuvieron en Facebook durante 2020, descendiendo con respecto al año anterior hasta un 7% .
La franja de 16:00 a 00:30h es en la que más españoles accedemos a las redes sociales desde el móvil
La nueva tele entra también en el segundo puesto del ranking en nuestro país, aunque con notable diferencia respecto a Facebook. Un 70% de los usuarios de RRSS consumen vídeos de YouTube.
Esta es de las redes sociales más utilizadas en España y ha crecido con respecto al año anterior un 5%. Y de ellos, un 81% la utiliza a diario.
En enero de 2021, los perfiles de españoles con más seguidores eran los de la modelo Georgina Rodríguez y los de las actrices Úrsula Corberó y Ester Expósito.
En España, Twitter aún se mantiene en el top 5. El 51% de los usuarios de RRSS son twitteros y qué le vamos a hacer si nos encanta quejarnos y se nos dan fenomenal los memes.
Una de las redes sociales más usadas en España es para profesionales y se cuela en el ranking de 2020, aunque baja a la mitad de Twitter. La mayoría de estos usuarios tienen más de 31 años.
Muy seguida de LinkedIn está Pinterest, con un 24% de los usuarios totales y, TikTok, siendo esta la red social que más ha crecido, hasta un 13% con relación al periodo anterior. Y más abajo, Snapchat con un 12% del total de usuarios españoles. ¡Hagan sus apuestas para 2021!
Ahora que ya sabes cuáles son las redes sociales más utilizadas, ¿cuáles son tus preferidas? ¿Y cuál no te importaría que desapareciese hoy mismo? Queremos saberlo todo, así que concédenos este deseo y cuéntanoslo en los comentarios, anda.]
Hola Sheila!
Felicidades por el artículo, en nuestro caso utilizamos muchas redes sociales, y realmente la que más nos funciona a nivel profesional es facebook.
Saludos, te seguimos!
Muchas gracias ☺️ La verdad es que Facebook, por mucho que digan que está muerto, es una buenísima opción si te diriges al target correcto. Y los resultados del ranking de este artículo lo confirman 👌 Estaré encantada de seguir leyéndoos. ¡Un saludo!
Hola Sheila, yo estoy usando ahora más instagram porque aunque utilizo facebook para promociones, me llega a volver un poco loca tanta información y tanta opción. No me llega a gustar demasiado la interfaz, creo que lo han querido completar tanto que han desproporcionado todas las funcionalidades, haciendo compleja y lenta su utilización. Yo soy de las que se pone nerviosa esperando que termine la «ruedecita» de dar vueltas cuando hago algo dentro del facebook. Sigo utilizándolo porque es donde hay mucho público y evidentemente quiero que me vean, pero cada vez me parece más farragoso trabajar desde ahí. Prefiero instagram y linkedIn.
Hola, Vanessa 👋 Yo a nivel usuario, ahora mismo, también elegiría cualquier otra antes que Facebook; pero claro, cuando te pones en los zapatos de una marca, ignorar Facebook es un error enorme. Ahí siguen los datos año tras año y es innegable que hay un tipo de target fiel a Facebook y que, además, está en esta red social y en ninguna otra. Aún le queda guerra por dar, vamos 😅 Muchas gracias por tu comentario. ¡Un saludo!
A mi como usuario me cuesta verme como el producto a vender por la red social. También me cuesta entender a YouTube como red social. Pero gracias por darme una perspectiva de los números.
Hola, Oscar 👋
Es normal que no nos veamos como el producto a vender, porque no lo somos directamente. Se supone que la mayoría de nosotros estamos ahí para entretenernos, socializar o informarnos; pero también somos impactados por anuncios con grandes inversiones por parte de las marcas, que a esto podríamos considerarlo más el «producto» a vender por la red social.
Para mí, es red social si (entre otras cosas) además de las interacciones públicas, también puedes entablar relaciones privadas, seguir/agregar usuarios, etc… Si no, yo también consideraría a YouTube simplemente una plataforma de vídeo, que creo que es el uso que hacemos la mayoría de usuarios hoy en día; pero la opción existe y hay quien sigue usándola.
¡Gracias a ti por el comentario y compartir tu opinión con nosotros! 😊
Saludossss
Muy buen artículo referido al tema del momento, como son las redes sociales, las cifras expuestas son realmente contundentes y diría también hasta increíbles.
Qué bien que te haya resultado interesante, Jose Antonio :) Muchas gracias por tu comentario. ¡Un saludo!
Todas las plataformas cumplen un rol muy importante en el ámbito de negocios ya que nos permite llegar a un sin numero de personas y hacer nuestros negocios mas rentables.
Así es, Lorena :) Eso sí: no todas valen para todos los negocios. ¡Gracias por tu comentario!
Hola Sheila!,
Gracias por compartir tus conocimientos!. La verdad, hay tantas opciones hoy en día, soy usuaria de algunas de estas plataformas pero a día de hoy me cuesta un poquito entenderlas a cada una. Pero dan mucho juego, mucha información que al final terminas muy satisfecha por las posibilidades que dan.
Mil gracias
Jenny
Hooola, Jenny 👋 Es normal que como usuaria te pierdas en algunas funcionalidades, es mucha información y exige tiempo. Lo mejor es quedarte con las que te gusten y el resto irlas probando cuando te apetezca y sin la presión de estarte quedando atrás 😊 ¡Muchas gracias por tu comentario!
Hola, Sheila.
Muy buen artículo, gracias por la información.
Sólo una pequeña acotación, hay un error en los datos de Pinterest a nivel mundial. Por lo demás genial.
Muchas gracias, Ximena :) Por el comentario y por el artículo. Ya está cambiado. ¡Un saludo!
Hola Sheila☺☺☺☺
Muchas gracias por el artículo, me ha sido de mucha utilidad para una tarea de la Universidad.
¡Qué bien! Muchas gracias a ti por contármelo, Glendy 😊 Si te podemos ayudar en algo más, cuéntanos.
excelente articulo Saludos !!!
Muchas gracias 😉 ¡Un saludo!
A freír espárragos Facepufo. Que te digan qué puedes escribir y qué no ya es el colmo.
La falta de libertad de expresión y la férrea censura está copando el planeta y como no haya un cambio radical y los gobiernos tomen cartas en el asunto en vez de gobernar ellos, los gobiernos, van a gobernar las bigtech……. y no pasan de 10 las que controlan casi todo.
Hola, Javier 👋 La verdad es que este tema nos daría para debatir un rato largo. Lo que sí es innegable es que Facebook sigue a la cabeza de redes sociales más utilizadas y esto, para bien o para mal, refuerza su poder. Gracias por leernos y comentar. ¡Un saludo!
Falto Telegram, con más de 500 millones de usuarios
Hola, Gerardo 👋 Como comentamos en el artículo, nosotros excluimos del ranking las apps de mensajería instantánea porque, desde nuestro punto de vista, no serían redes sociales. En el estudio de We Are Social sí aparecen estas apps y Telegram no figura en el ranking, quizás porque se trata de las más usadas y no de las que tienen más usuarios o quizás porque esto ha cambiado y el informe es de justo hace un año. Estamos muy pendientes de que actualicen los nuevos datos y a ver qué pasa con Telegram 😊 Gracias por leernos. ¡Un saludo!
Muy interesante! En la actualidad si una empresa no está presente en Internet y las redes sociales, no existe.
¡Hola! Seguro que hay casos en los que las redes sociales no sean un canal necesario, pero sabiendo en cuáles estar y cómo, la mayoría pueden apoyarse en ellas sin duda. Gracias por pasaros :)
excelente contenido de valor. es un tema en pleno desarrollo y que llego para quedarse. saludos!
Muchas gracias por comentarnos, Eva :)
Un post super interesante! Las redes sociales están en nuestro día a día y actualmente una empresa que no esté en ellas, es una empresa que no existe.
Muchas gracias por el comentario, compis 🤘
Hola, Buenas noches! Sin duda esta información es muy valiosa, sin embargo, cual es la red social mas usada en un publico de 35 a 50 años?
Hola, que buen artículo, Me gustaría saber si tendrías que quedarte con una red social de uso personal cual sería? Saludos
Hooola, Frank 😊 Como usuaria ahora mismo paso mucho tiempo en Instagram. Como marca tendría que saber muchas cosas antes de decidirme. Muchas gracias por pasarte y comentarnos 🤘
este articulo es super!! me ayudo a hacer mi tarea, me salvaste, gracias saludos
Un placer :) ¡Gracias por comentar!
Me ha gustado mucho este contenido. Estoy queriendo abrir varios perfiles de mi empresa en redes y me ha servido de ayuda este artículo. Un saludo
Hola, Linda 👋 Me alegro de que te haya servido de ayuda. Muchas gracias por dejar tu comentario. 😊
Realmente estoy nutriendome de más información, para una clase que debo dar a los adolescentes y jóvenes, donde tocaremos contundentemente este tema de las redes sociales. Bajo el tema desintoxicandonos de las redes sociales, saludos muy bueno tu post.
Espero que te sirviese el post y pudieseis sacar buenas conclusiones en esa clase 🤘 ¡Gracias por tu comentario!
buena informacion
¡¡¡gracias!!!
¡Muchas gracias! :)
No entiendo como es que se han olvidado de la red social mas usada de Rusia y Europa del Este Vkontakte que tiene usuarios en idioma español de todo el mundo tambien y que mucho mejor que facebook. Es como si facebook,instagram y y youtube se hubieran funcionado es excelente se merece mas publicidad.
¡Holaaa! El informe de We Are Social recoge datos globales, así que quizás a nivel mundial VK quedaría fuera de este ranking. Gracias por tu comentario :)
Muy bien explicado