Solo te queda un paso...
Te hemos enviado un email.
Solo tienes que confirmar pinchando en el link y ya estaremos conectados ;)
¿No os da la sensación de que miréis a dónde miréis os encontráis con una quote inspiradora? Nuestra taza del desayuno, la agenda del trabajo o la funda de nuestro móvil nos dicen que “si podemos soñarlo, podemos vivirlo” o que “nunca dejemos que las lágrimas nos impidan ver las estrellas”. Y, por supuesto, Instagram no es una excepción a esta invasión de quotes cuquis llenas de corazones y unicornios.
Tanta saturación ha hecho que en Marketing Paradise nos preguntemos cuándo tiene sentido utilizar quotes en Instagram y cómo usarlas para no cansar a los usuarios y conseguir interacciones.
Aunque, si lo que quieres es saber todo lo que necesitas para diseñar una estrategia en Instagram que de verdad funcione, escucha este podcast en el que Sheila y Jorge te lo explican todo, todito.
Escucha este episodio de Paradisers en iVoox, iTunes o Spotify.
Índice
El significado de quote es “cita” en español, y es la réplica de un enunciado que se inserta en un contenido propio entre comillas y resaltándola del resto del texto, bien en un tamaño mayor o con distinto color. Es un elemento que condensa en pocas palabras una idea y sirve para contextualizar o reforzar la misma; aunque también se puede usar con carácter meramente informativo.
Hace unos años, publicar una cita en Instagram era un recurso fácil que nos aseguraba cierto éxito.
Pero en la actualidad hay mucho más contenido y los usuarios se han cansado de las cuentas que abusan de las típicas quotes sin aportar más valor.
Aun así, no estamos dispuestos a renunciar tan fácilmente a un recurso que, bien utilizado, sabemos que puede ayudarnos a conectar con nuestra audiencia y a generar engagement.
Tras mucho investigar y probar, estamos preparados para transmitirte un poco de nuestra sabiduría y explicarte algunos consejos para integrar las quotes en tu estrategia de Instagram:
Siempre que la cita no sea tuya o de tu empresa, nombra al autor. No está bien intentar apropiarse de lo que han dicho otras personas. Además, el nombre del autor, si es alguien muy conocido, puede dar una mayor credibilidad y valor a tu contenido. Y aunque no sea alguien muy conocido, si justificas que se trata de un experto en la materia, por ejemplo, poniendo su cargo profesional o principales méritos, su opinión tendrá más peso para los usuarios.
Instagram es una red social muy visual, en la que los usuarios buscan fotografías cuidadas y creatividades originales, por lo que un feed con demasiado texto puede no destacar. Además, nuestro consejo es que las quotes nunca sustituyan a un contenido que aporte más valor o que sirva para mostrar tus productos.
Investiga qué tipo de quotes interesan a tu audiencia para identificar tendencias y evitar las que más se repitan. Adapta esas ideas a tu marca y a tu forma de comunicar.
Si te dedicas al mundo de la tecnología puede que tenga sentido utilizar una quote de Steve Jobs, pero que una de Arguiñano desentone mucho.
Piensa que, al final, las quotes son un camino para mostrar tu marca y acabar vendiendo tus productos o hacerte relevante en el sector. Por tanto, no tiene sentido que utilices citas que no tienen nada que ver con tu marca y valores.
Las quotes inspiracionales son aquellas que nos animan a ser mejores siguiendo el ejemplo de personas a las que admiramos por sus logros, sean en los campos que sean.
Mientras que las de autoayuda, tipo Paulo Coelho, tratan de darnos una guía para cambiar nuestra vida. Éstas últimas suelen ser quotes vacías de significado y es común que los usuarios huyan de ellas.
No trates de poner El Quijote entero en una imagen de Instagram. Piensa que, si se tarda más de tres segundos en leer, perderás la atención del usuario. Las quotes, cuanto más cortas, mejor.
No es necesario que todas las quotes que publiques sean serias y profundas. A veces, es más fácil llegar a los usuarios a través del humor. Un ejemplo de ello son la cuenta Malasmadres, que sabe combinar seriedad y humor para conectar con sus seguidores, o Mr. Puterfull, que ha hecho de la ironía su seña de identidad.
Otro buen uso de las quotes puede ser utilizarlas para compartir testimonios de tus usuarios o clientes. Este tipo de citas, siempre que sean reales, aportan credibilidad a la marca y sirven para afianzar a tu comunidad de seguidores.
Instagram Quote Maker: es una herramienta web que permite, de forma muy sencilla, elegir un color para el fondo de la quote e introducir el texto. Es gratuita y no requiere registro.
Instaquote: app gratuita para el móvil con diferentes fondos y tipografías para adaptar tus quotes. Además, si necesitas inspiración, tiene una buena colección de citas que se pueden utilizar.
Canva: nuestra preferida por su variedad de plantillas y tipografías. Tiene versión web y móvil y el registro es gratis, así como la mayoría de sus funciones, aunque algunas fotografías son de pago.
Crello: muy similar a Canva en cuanto a plantillas, fotos y tipografías. También cuenta con versión web y móvil. La diferencia aquí es que los contenidos premium son accesibles de forma gratuita, pero dejan una marca de agua. Para quitarla, tendrías que contratar su plan Pro.
Quotes creator: solo para Android y con algunas opciones de pago dentro de la app. Es una opción más sencilla y requiere menos nociones de diseño, ya que permite agregar de forma muy sencilla textos a distintos fondos y fotografías.
Pruébalas para editar fotos en Instagram y currarte el diseño de tus quotes, porque por si no lo sabías, el diseño en redes sociales es muy importante, y en este podcast Sheila y Lucía te explican por qué.
Escucha este episodio de Paradisers en iVoox, iTunes o Spotify.
¡Y también puedes vernos en YouTube!
Nuestra recomendación es que, si tienes citas propias, no te cortes en sacarlas, porque darán más autenticidad a tu marca. Pero si hoy no te has levantado muy inspirado, no te preocupes, porque la red nos lo pone fácil con millones de ideas. Puedes encontrarlas en:
Pinterest: esta red social es una fuente inagotable de inspiración. Pon “quotes” en su buscador y te saldrá una gran variedad de categorías: humor, bonitas, inspiracionales, de libros, cortas, célebres, irónicas, etc. Lo bueno es que, sí o sí, aquí encontrarás la cita que estabas buscando. ¿La pega? Que ya no harás nada más en todo el día más que leer y leer frases en tu ordenador.
Tumblr: aunque te cueste creerlo, Tumblr sigue vivo y es otro de los sitios en los que encontrarás una buena colección de quotes.
Wikiquote: una de las bases de datos de citas célebres más grandes del mundo. A lo mejor ya sabías que te permite buscar por autor de la frase, pero también da la opción de explorar por categoría, lo que puede ser muy útil si no sabes qué autores te interesan.
Google: al final, siempre volvemos a Google, pero es el recurso más rápido y sencillo si necesitas inspiración. Busca “quotes” y encontrarás cientos de páginas que ya han hecho el esfuerzo de recopilar las citas que pueden interesarte o mira directamente en imágenes, verás muchos ejemplos que podrán servirte.
Si te hemos ayudado con estos consejos sobre quotes en Instagram y te ha molado lo que has leído, no seas avaricioso, comparte con tus contactos. Y si crees que nos hemos dejado algo, cuéntanoslo en los comentarios o a través de nuestras redes sociales.
Hola Alicia, gracias por tu artículo, lo implementaremos en nuestra cuenta de Instagram! :)
¡Qué bien! Me alegro de que os haya sido útil ;-)