Contacto

Cómo recuperar carritos abandonados para no perder ventas

E-commerce 13 diciembre 2024

Marketing Paradise

El equipazo que está detrás de lo que ves por aquí .Es decir, que tienes la garantía de que esto se ha hecho con todo el cariño del planeta Tierra.

Facebook Twitter Linkedin Instagram

Que no haya ni un solo carrito abandonado es todo un arte. Y, como en todo arte, la práctica hace al maestro. Sin embargo, que te den un par de consejillos para que la práctica vaya directa a lo que funciona, pues oye, ayuda. Y eso es lo que quiero hacer hoy: echarte una mano ya no solo para rescatar esos carritos que se quedan en el limbo, sino a evitar que eso suceda. ¿Quieres saber cómo? Pues al loro.

¿Por qué hay clientes que abandonan su carrito?

Agárrate: 3 de cada 4 usuarios abandonan de media el proceso de compra online antes de terminarlo. ¿Tantos? ¿Por qué? Pues por muy variadas razones: 

En definitiva, un usuario puede abandonar su carrito por cientos de motivos. Intenta no dárselos. Para ello, intenta por todos los medios que el proceso sea fácil y rápido, que requiera el menor número de datos posible y, como siempre digo, no darle malas noticias al usuario en el momento de pasar por caja. Es decir, si tienes que darle información sobre gastos de envío o impuestos, mejor dársela antes de que meta los productos en la cesta.

Estrategias para recuperar carritos abandonados

Algo se muere en el alma cuando un carrito se va. Pues si has hecho todo lo posible pero no has podido hacer que el usuario termine el proceso de compra. Ahora… ¿cómo recuperarlo? Pues hay técnicas para ello. La mejor de todas (y la más efectiva) es, sin duda, la cadena de emails para recuperar ventas. ¿Quieres saber cómo llevarla a cabo? Pues toma nota.

¿Qué son los emails de carrito abandonado?

Se trata de correos enfocados a que esos usuarios que han abandonado el proceso de compra vuelvan al ecommerce y finalicen su compra. Esos emails tienen unos porcentajes de aperturas y clics mucho más jugosos que la media general de los emails. Si lo normal en un email al uso es que las aperturas estén en torno al 15-25% y los clics al 3-4%, el porcentaje de aperturas en un correo de carrito abandonado ronda el 40-50% y el de clics es de un 10-20%. 

Así que sí: merece la pena trabajar estos emails para recuperar ventas perdidas. Además, en torno al 30% (de media) de esos clics terminan recuperando su carrito, lo que deriva en una venta que, a priori, dabas por perdida a través de un mail que se envía de forma automática. ¡Nadie da más por menos!

Pero, para ello, es imprescindible, fundamental e ineludible un pequeño detalle: que el usuario haya metido su email en el checkout antes de largarse con viento fresco. Así que no olvides que el primer dato que debes pedirle al usuario en el proceso de compra es, sin lugar a dudas, su correo electrónico.

carrito-abandonado

Cómo deben ser esos emails de recuperación

Asunto y previsualización

Aquí está la clave para que los usuarios que hayan dejado un carrito abandonado en tu ecommerce abran el correo. Para escribir el asunto, debes de tener en cuenta algunos aspectos clave:

¿Quieres un ejemplo? Imagina que vendes plantas online. Un buen asunto para el primer e-mail podría ser:

“No dejes plantadas a tus plantas.”

¿Cumple con los requisitos? Sí: tiene chispa, da a entender que es el carrito abandonado y es corto. Perfecto. Pero no te creas que el asunto lo es todo, ni mucho menos. La previsualización es una parte muy importante que un montón de empresas olvidan, pero que todos los usuarios leen antes de abrir el correo. 

Juega con ella, ten en cuenta la extensión que puede leerse en el móvil y haz que complemente al asunto. También puedes darle un pelín de chispa, que eso nunca viene mal para recuperar carritos abandonados.

Estructura básica

Antes de empezar a hablar sobre el texto que debes incorporar en tus emails de carrito abandonado, hablemos sobre el texto que NO debes incorporar. Y ese es, cómo no, el que viene por defecto. No, por favor, que si no el usuario te verá como una marca que no se curra mucho su imagen. Y no queremos que piense eso cuando lo que queremos es que termine comprando, ¿verdad? Pues eso. 

Vale, ahora veamos la estructura de un email de carrito abandonado al uso:

Cuántos/cuándo enviar

Si echas un vistazo por algunas webs, te darás cuenta de que no hay un consenso exacto sobre cuántos emails de carrito abandonado hay que enviar o en qué momento hay que hacerlo. De hecho, por eso este podcast en el que hablamos sobre el tema se titula “El arte de recuperar carritos abandonados” y no “La ciencia exacta de…”.

Escucha este episodio de Paradisers en iVoox, iTunes o Spotify.

¡Y también puedes vernos en YouTube!

Pero, a mí, la experiencia me dice que lo que funciona en la mayoría de los casos (luego hay que ver sectores y negocios concretos en los que esto puede variar) es una pequeña cadena de dos e-mails.

Plugins para carrito abandonado de WooCommerce

¿Quieres trabajar con plugins de WooCommerce que recuperen los carritos abandonados por ti? Ok, pues haberlos haylos. Y te damos opciones gratis y de pago, aptas para todos los bolsillos. La gratis es a medias, porque tiene versión pro con algunas características extra. Y la de pago… pues las tiene de serie, obviamente.

De pago

Yith Woocommerce Recover Abandoned Cart:

Te permite gestionar los carritos abandonados de forma profesional, personalizar los correos y definir cuándo quieres que se envíen.  Además, tendrás informes para que tengas absoluto control sobre cómo va tu recuperación.

Gratis (con versión pro)

Abandoned Cart Lite for WooCommerce: la versión gratuita está fenomenal, ya que te permite tener datos muy útiles como el valor de los pedidos que se realizan a partir de emails de carritos abandonados comparados con el valor de los pedidos abandonados originales. No permite una gran personalización de los emails, pero sí lo permite la versión pro ya que mola para trabajar un pelín más la imagen de marca.

Hala, listo. Ya tienes un montón de información (valiosísima, por qué no destacarlo) para que no haya ni un carrito abandonado en tu ecommerce. Perfecto, pues dale caña y descubre que estos mails los trabajas una vez y… ¡te generarán retorno muchas veces!

Respetamos tus pulmones

Nuestra newsletter está libre de humos

Artículosrelacionados

¿Qué es el CPC?

El CPC o coste por clic es el precio que se paga cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. ¡Descubre cómo funciona este sistema de pago para ganar más dinero!
Leer artículo

5×07: Cómo aumentar la tasa de conversión de tu e-commerce

Una vez tienes al usuario en tu tienda online… ¿no sabes cómo hacer que termine comprando? Robert Cabrera y Laura Mengíbar te cuentan algunos tips para conseguirlo.
Leer artículo

4×01: Las herramientas SEO básicas para tu proyecto

Herramientas SEO hay a patadas. Pero, ¿cuáles son las más útiles? ¿En realidad hacen falta todas? Únete al debate con Sara Velasco y Pablo Segade, nuestro SEO team.
Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Responsable: Marketing Paradise S.L. Fin del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: El consentimiento del usuario. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Contacto: hola@mkparadise.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.