Contacto

¿Qué es la tasa de conversión?

Diccionario 15 diciembre 2020

Marketing Paradise

El equipazo que está detrás de lo que ves por aquí .Es decir, que tienes la garantía de que esto se ha hecho con todo el cariño del planeta Tierra.

Facebook Twitter Linkedin Instagram

Trabajamos para ganar. Todos queremos que las estrategias de venta que llevemos a cabo sean efectivas, ¿no es así? Pues para conseguirlo no hay nada mejor que medir cuántas personas han comprado en cada campaña y repetir las que mejores resultados obtengan. Para ello, hoy te enseñamos qué es la tasa de conversión, cómo medirla y cómo aumentarla.

¿Qué es tasa de conversión?

Es un parámetro que nos indica la cantidad de usuarios que han llevado a cabo una acción concreta entre el tráfico total que ha tenido nuestra página. Por tanto, su análisis sirve para saber si nuestras estrategias online están cumpliendo o no los objetivos que nos habíamos marcado previamente.

Si aumentas el tráfico pero no los leads, tu tasa de conversión te está pidiendo que cambies de táctica.

Te pondremos un ejemplo práctico para que lo entiendas mejor. Imagina que creas un site desde cero cuidando al máximo todos los detalles: diseño, redacción, estructura, etc. Pongamos que en esa web tu objetivo final es vender calcetines originales.

Si después de tener una web preciosa, unos textos bien redactados y una buena organización de los contenidos, consigues cada vez más tráfico pero tus ventas no despegan, tu ecommerce te está pidiendo a gritos un cambio de estrategia.

Quizá el problema esté en que el contenido, el diseño o en los llamados CTA (Call to Action), que no están bien enfocados a tus potenciales clientes. O tal vez los precios son mucho más altos que los de tu competencia por unos calcetines muy parecidos y tu público no ve oportuno pagar más por lo mismo. Busca el talón de Aquiles que te está haciendo perder ventas, porque sea el que sea, hay que cambiar la estrategia.

Lo importante es saber qué mide la tasa de conversión en marketing y cómo lo hace para poder tomar decisiones dirigidas a mejorar los números de venta (o de cualquier otra acción que queremos que haga el usuario). Para conseguirlo es imprescindible que te expliquemos de dónde viene y cómo poder calcular este indicador.

Cómo calcular la tasa de conversión

Tasa de conversión = (leads/visitas) x 100

Como ves, la fórmula no tiene mucho misterio. Se trata de dividir los leads, que son las personas que han realizado la acción que tú querías (suscribirse a una newsletter, realizar una compra, descargarse un ebook…), entre las visitas totales que ha recibido el site y multiplicar ese resultado por cien.

Para obtener estos datos solo necesitarás una cuenta en Google Analytics. En primer lugar, define cuáles son los objetivos por los que estás luchando en cada una de las páginas dentro de esta plataforma. Así posteriormente podrás revisar sus valores cuando quieras. Para ello solo tienes que ir al apartado “Conversiones/Objetivos/Visión General”.

Si quieres hacer un seguimiento periódico de los objetivos cumplidos (para poder tomar decisiones en función de la eficacia de las acciones), es recomendable tener un histórico de informes que midan este parámetro. Así podrás saber qué campañas y estrategias funcionan mejor y tomar decisiones en consecuencia.

Una buena tasa de conversión en ventas es…

En general, en España se entiende que este índice es positivo cuando está entre el 1% y el 3%. Es decir, si de cada 100 personas que entran en la página, 3 se convierten en clientes, se considera que la estrategia está siendo efectiva (si es más, mejor aún). ¡Pero ojo! Este dato es positivo para el mercado español, pues en otros países con una mayor tradición de venta online esta cifra puede variar.

Fórmulas para mejorar la conversión

Evidente. Cuantos más descuentos y ofertas atractivas brindes a tus clientes, mejores resultados tendrás en ventas. En aquellos productos en los que se compite por precio esta fórmula funciona muy bien. Pero si tus artículos o servicios se diferencian del resto en ofrecer una calidad premium, mejor no pasarte con los descuentos, no vaya a ser que le estés quitando, sin quererlo, valor a tu propio negocio.

Para mejorar la tasa de conversión siempre puedes hacer ofertas, dar pequeños premios a tus leads o hacer pruebas A/B.

Otra táctica que funciona genial para ganar suscriptores es la oferta de regalos a cambio de la dirección de correo electrónico. Estos pueden tener forma de ebooks con información relevante para el usuario, plantillas para realizar diferentes actividades o descuentos por la primera compra.

¿No sabes lo que puede funcionar? No pasa absolutamente nada. Realiza pruebas con diferentes landing page, estilos de redacción o diseños para ver cuál funciona mejor. Los números no mienten y te dirán qué es lo que le gusta más a tu target.

A estas alturas del post ya no hace falta que te digamos lo importante que es la tasa de conversión en marketing, así como echarle mucho mimo y cariño a mantenerla al alza. Con empatizar un poco con tu público objetivo, hacer pruebas y revisar de forma constante cómo marcha este parámetro, seguro que tu venta online da un salto importante. Y si necesitas más ayuda para conseguirlo, ya sabes: ¡danos un silbidito!

Tenemos 5 motivos para que te suscribas al blog

¿Nos dejas convencerte?

Convencedme
Artículosrelacionados

II Picando piedra

La segunda parte de la fase dura: la que más anécdotas nos ha dejado, y la que nos sembró de dudas: "¿Lo dejamos?"
Leer artículo

Las redes sociales más utilizadas en el mundo y en España

Todos tenemos nuestra favorita, pero ¿te imaginas cuáles pueden ser las redes sociales más utilizadas en el mundo? Aquí te dejamos el ranking que estabas esperando.
Leer artículo

6×02: Instagram para empresas en números

Dejar de depender del azar y basar cada acción en datos contrastados siempre viene bien, eso seguro. Hoy Sheila Martín y Marta Álvarez analizan los de Instagram.
Leer artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Responsable: Marketing Paradise S.L. Fin del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: El consentimiento del usuario. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Contacto: hola@mkparadise.com Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.